Pedagogía Waldorf


"Nuestro más elevado propósito ha de ser
formar seres humanos libres,
capaces de impartir desde sí mismos, propósitos y direccion a sus vidas"
Rudolf Steiner
Intervención
Pedagogia Waldorf en práctica: Colegio Inti Huasi
El modelo Waldorf: Salón de Apoyo
Alimentando un nuevo proyecto: Feedback
Debido a la problemática colombiana en la educación, una buena solución al problema es la implementación de la pedagogía Waldorf en los colegios como un complemento a la educación que ya reciben. De esta manera, cuando los estudiantes se gradúen de sus colegios, saldrán con una visión un poco más clara del mundo y serán personas autónomas e integrales. Desarrollarán un autoconocimiento y un enfoque que les permitirá aportar a la sociedad colombiana como agentes de paz que fomenten la responsabilidad.
La implementación de la pedagogía anteriormente explicada se basa en la tercera etapa de la pedagogía que plantea Stainer, que en los colegios incluiría la educación media. En esta tercera etapa, los estudiantes aprenden a cerca de los oficios que pueden desempeñar cuando terminen sus estudios, de esta manera cada uno toma una decisión en base a los conocimientos que se les brindan y trabajan en la disciplina.
